Cómo acceder al dinero heredado de una cuenta bancaria
El dinero de un difunto en este caso en el banco pertenece a los herederos, pero el Banco todavía no lo sabe. Por eso debemos de reclamar el dinero entre todos los herederos de acuerdo. Para ello debemos:
1-Descubrir cuál es el banco/s del fallecido, en qué entidad tenía la cuenta. Tenemos que acudir a la Agencia Tributaria con los documentos que acredita a una persona como heredera para acceder a la información financiera buscada (por ejemplo, el testamento o el acta notarial de declaración de herederos).
2-Justificar ante el banco la condición de herederos y solicitar el certificado de los activos y saldos que el difunto tiene en el banco a la fecha del fallecimiento, con dicho certificado se podrá liquidar el Impuesto de Sucesiones ante el organismo recaudador de la comunidad autónoma correspondiente (que podrá dar a pagar o exento).
Documentación que se debe presentar al banco para demostrar que se es heredero:
a. Certificado literal de defunción emitido por el Registro Civil donde esté inscrito el fallecimiento.
b. Certificado del Registro de Actos de Última Voluntad emitido por el ministerio de Justicia.
c. Copia autorizada del último testamento, o Auto de declaración judicial de herederos abintestato (cuando hubo intervención judicial para nombrar herederos), o acta de notoriedad (si hubo acta notarial de declaración de herederos).
3-Documento de división de herencia y adjudicación de bienes y liquidación del impuesto de Sucesiones. El documento de partición y adjudicación de herencia puede formalizarse ante notario o como documento privado firmado por todos los interesados en la herencia (herederos, cónyuge viudo y legatarios, en su caso).
Cuando hay cotitulares de la cuenta que no son herederos es necesario presentar un escrito firmado por dichos titulares dando conformidad al porcentaje atribuido a la herencia e instrucciones para entrega del dinero que como cotitular le corresponde.